Torrevieja será testigo este viernes del homenaje a los primeros olímpicos del balonmano español

La Real Federación Española de Balonmano rendirá tributo este viernes, en el marco del Torneo Internacional de España de balonmano femenino en Torrevieja, a los componentes del equipo de balonmano español en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972
26/10/2022 - 15:00

30 de agosto de 1972, un día que seguramente no diga nada por sí solo, pero que forma parte de la historia del balonmano español. Hablamos, ni más ni menos, de la fecha en la que la Selección Española masculina de Balonmano –los Hispanos de antaño– hizo su debut en una cita olímpica, concretamente en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972.

Es por ello que la Real Federación Española de Balonmano, coincidiendo que el Torneo Internacional de España se celebra en la provincia de Alicante –territorio en el que el balonmano está poderosamente arraigado–, va a llevar a cabo, en los prolegómenos del debut de las Guerreras este viernes, a partir de las 21:00 h., un homenaje a la altura de esta gesta histórica para los integrantes del primer equipo olímpico del balonmano español.

Las Guerreras, que en poco más de una semana arrancan su aventura en el Campeonato de Europa 2022, se encargarán de hacer un pasillo para que 9 jugadores de aquel mítico combinado comparezcan sobre el 40x20 del Palacio de los Deportes de Torrevieja y reciban un cálido homenaje por parte del presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez, así como por el público que poblará las gradas del recinto torrevejense, como ya hizo el pasado año durante el Campeonato del Mundo de balonmano femenino celebrado en España.

Está confirmada la asistencia de José Manuel Taure, José Faustino Villamarín, Francisco López, Santos Labaca, José Perramón, Javier García Cuesta, Juan Miguel Igartua, Juan Antonio Medina y Jesús Guerrero. Destacar, mientras que, debido a motivos personales, Fernando de Andrés no podrá acudir.

Además, y como no podía ser de otra forma, se tendrá un especial recuerdo para los componentes de aquel conjunto que, por desgracia, ya no están entre nosotros: Domingo Bárcenas, Vicente Ortega, Juan Morera, Antonio Andreu, Miguel Ángel Cascallana, Pitiu Rochel y Rafael Velilla.

1972, ENTRE LA TRAGEDIA Y LA HISTORIA
Lamentablemente, si por algo es recordada la cita olímpica de Múnich 1972 es por la brutal masacre ocurrida en la noche del 4 al 5 de septiembre, en la que once deportistas del equipo olímpico de Israel eran secuestrados y posteriormente asesinados por el grupo terrorista Septiembre Negro, una facción de la Organización para la Liberación de Palestina.

Lejos de aquellos tristes sucesos que provocaron un gran impacto en la familia del Olimpismo, es indudable que para el balonmano español los Juegos Olímpicos de 1972 son inolvidables, porque de alguna forma significaron el despegue de una modalidad cuyo palmarés, 50 años más tarde, es uno de los mayores del deporte español.

El 30 de agosto de 1972, España hacía frente al partido número 107 de su historia, y tuvo como adversario en aquel debut olímpico, nada más y nada menos, que a la República Federal de Alemania. El choque tuvo lugar en el Sporthalle de Böblingen con victoria final para el conjunto germano por 13 a 10. Fernando de Andrés, con 4 tantos, fue el máximo anotador español en aquel partido.

Noticias relacionadas

Guerreras
21/03/2023 - 18:00
La edad es solo un número. Y la veteranía y experiencia son un valor añadido para una jugadora que, con más de 40 internacionalidades a la espalda, ha vuelto a recibir la llamada de la selección...
Hispanos
16/03/2023 - 16:30
Restan 500 días para la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de París 2024, y para celebrar este hito, se ha lanzado la segunda fase de la venta de entradas para disfrutar...
Guerreras
16/03/2023 - 13:00
La selección española afronta con determinación e ilusión el momento clave de la temporada, en la que se juega su presencia en la gran cita del año: el Campeonato del Mundo 2023. Dinamarca, Noruega y...
Guerreras
06/03/2023 - 10:00
Las entradas para disfrutar en directo de las Guerreras en Antequera, en el partido de vuelta del play-off clasificatorio para el Campeonato del Mundo de Noruega, Suecia y Dinamarca 2023 que disputan...
Guerreras
05/03/2023 - 21:00
El conjunto español ha obtenido un segundo puesto en el Torneo de Batalha tras la derrota ante Portugal (20:19). Las de Prades se esmeraron a fondo en un partido duro en el que las españolas...
Guerreras
04/03/2023 - 18:45
Las Guerreras siguen imparables en el Torneo de Batalha, en Portugal. En la Jornada 2 han pasado por encima de Italia (22:35), en un encuentro intachable para las de Jose Ignacio Prades. Las...