Las presentes Condiciones Generales tienen por objeto regular las condiciones de uso del Sitio Web https://www.rfebm.com/ y cualesquiera otras webs, cuyo titular sea la REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE BALONMANO (en adelante, R.F.E.BM), con CIF Q2878006B, domicilio en C/ Ferraz, Nº 16 – 2º 28008 e inscrita en el Registro de Federaciones Deportivas con el número 7 realizada el 7 de junio de 1981, con la cual se puede poner en contacto a través de rfebm@rfebm.com y del teléfono 915483558.
La finalidad de esta web es ofrecer información sobre nuestra actividad y realizar comercio electrónico. Su utilización supone la aceptación plena por el Usuario de estas condiciones, por lo que si no está de acuerdo con el contenido de las mismas deberá abstenerse de hacer uso de la web, así como de los servicios ofrecidos en ella. La R.F.E.BM. se reserva el derecho a efectuar las modificaciones que estime oportunas, pudiendo modificar, suprimir o incluir, sin previo aviso, nuevos contenidos y/o servicios, así como la forma en que éstos aparezcan presentados y localizados y las condiciones de uso de la web.
El Usuario acepta que el acceso y uso de la web y de los contenidos incluidos en la misma tiene lugar libre y conscientemente, bajo su exclusiva responsabilidad, y en consecuencia se compromete a:
La R.F.E.BM. no garantiza la disponibilidad y continuidad de la web ni se hace responsable de cualesquiera daños y perjuicios que puedan producirse, ni de los defectos técnicos, incluidos virus u otros elementos lesivos, cualquiera que sea la naturaleza, derivados del uso de la información y de las materias contenidas en la web.
Con el objeto de prestar un mejor servicio, la R.F.E.BM. puede almacenar en el ordenador del Usuario pequeños ficheros de información denominados cookies, utilizados para el correcto funcionamiento de algunos de los servicios que se ofrecen, así como para realizar estadísticas de uso, diagnosticar problemas en la web, y para la administración de algunos de los servicios ofrecidos. Para limitar o restringir la admisión de cookies en su equipo, el Usuario puede configurar su navegador a estos efectos. Para más información, por favor visite nuestra política de cookies.
El Usuario responderá de los daños y perjuicios de toda naturaleza que la R.F.E.BM. o cualquier tercero pueda sufrir como consecuencia del incumplimiento de cualquiera de las obligaciones a las que queda sometido por las presentes Condiciones Generales.
El Usuario reconoce que todos los contenidos de la web y, en concreto, de toda la información y materiales, la estructura, selección, ordenación y presentación de sus contenidos, programas y desarrollo de aplicaciones utilizados en relación con ellos, están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial propiedad del titular de la web o, en su caso, de terceros.
Para obtener información acerca del tratamiento de sus datos consulte nuestra Política de Privacidad.
6.1. Procedimiento de compra
El usuario deberá seleccionar los productos que desee en la zona correspondiente de nuestra tienda online, indicando, en su caso, las características concretas de los que desee contratar y pulsar el botón “añadir al carrito”. Una vez seleccionados todos los productos, deberá pulsar en “pasar por caja”.
Deberá facilitarnos los datos personales necesarios para el registro en la web y la realización del pedido, cuyo tratamiento se realizará de acuerdo con lo dispuesto en nuestra Política de Privacidad.
6.2. Precio y forma de pago
Los precios indicados en la página web incluyen el Impuesto Sobre el Valor Añadido (IVA) y están expresados en Euros.
El tipo de IVA aplicable será el legalmente previsto en cada momento de conformidad a la normativa vigente.
Los productos adquiridos deberán abonarse por medio de TPV Virtual que la R.F.E.BM. pone a disposición del cliente.
Los datos de su tarjeta y su contraseña quedan protegidos por este sistema de seguridad desde el momento de su introducción. Esta ventana está fuera del control de la R.F.E.BM., siendo responsabilidad de su emisor cualquier incidencia que pueda surgir con la misma, debiendo contactar con su entidad si se encuentra en este hipotético caso.
6.3. Derecho de desistimiento
De acuerdo con lo establecido en Real Decreto Legislativo 1/2007, de 16 de noviembre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, el comprador dispone de un plazo de 14 días naturales, contados desde la recepción del producto, para desistir del contrato sin necesidad de indicación de los motivos. Siendo requisito imprescindible que tanto el embalaje como el producto estén en perfecto estado, no hayan sido manipulados, no presenten defectos ni deterioros por hechos externos u otras circunstancias que deriven en el menoscabo del producto.
No se admiten devoluciones de artículos que hayan sido personalizados y que hayan sido específicamente solicitado por el cliente. Una camiseta se considera personalizada si se añade el dorsal de un jugador o un nombre a propia elección. También se considera personalizada si se añaden parches elegidos especialmente de acuerdo con tu solicitud. Solamente tendrá derecho de desistimiento en caso de ser un producto con defecto de fabricación.
No se admite la devolución de cualquier producto que no conserve las etiquetas originales con las que se entrega el producto.
Tampoco se admite la devolución de aquellos productos que hayan sido utilizados o se hayan deteriorado como consecuencia de un mal uso.
En lo relativo a los productos de contenido digital, por las especiales características de estos, según el artículo 103 del RDL 1/2007 por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios señala en su apartado m) que: “el suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento del consumidor o usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento”.
Para ejercer su derecho de desistimiento, el cliente podrá ponerse en contacto con la R.F.E.BM., a través de la dirección rfebm@rfebm.com, facilitando su nombre, dirección, producto adquirido y fecha de recepción, la cual, si procede, y tras comprobar que el bien no ha sufrido desperfectos, efectuará la devolución de la cantidad abonada por el producto mediante transferencia bancaria. Si lo prefiere podrá utilizar el formulario de desistimiento facilitado en esta web.
Serán por cuenta del cliente todos los gastos de devolución del producto.
6.4 Envío / Transporte / Aduanas
Los pedidos con destino a las Islas Canarias, Ceuta, Melilla y otros territorios internacionales pueden estar sujetos al pago de aranceles e impuestos de importación, así como a las aduanas locales.
El comprador asume la responsabilidad de realizar todos los trámites aduaneros que fueran necesarios, así como los costes asociados y los riesgos que puedan derivarse de estos procedimientos.
El envío a los destinos anteriormente citados incluye un cargo adicional por transporte, ya reflejado en la factura.
Toda información que cualquiera de las partes comunique o facilite a la otra o a la que tengan acceso cualquiera de ellas, será considerada confidencial y no podrá ser divulgada, mostrada, reproducida, copiada, discutida con terceros, ni empleada por ninguna de las partes para fines ajenos a los que motivaron su comunicación.
Las presentes Condiciones Generales se regirán por lo dispuesto en la legislación española. Para cuantas cuestiones pudieran suscitarse entre las partes en relación con la interpretación y ejecución del presente documento, ambas partes acuerdan de forma expresa y con renuncia de cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de Madrid, salvo en el caso de consumidores, en cuyo caso serán los correspondientes a su domicilio.
SELECCIONES
ACCESO DIRECTO
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.