CATS A.M. Team Almería ha tocado el cielo en Trapani, Italia, tras proclamarse campeonas del ebt Finals 2025. En un campeonato en el que fueron de menos a más con el paso de los partidos, las almerienses acabaron cerrando con el oro al cuello un magistral torneo con el broche ante Niterói Rugby FC. Una cita en la que Asunción Batista acabó siendo la MVP de la categoría femenina.
DE MENOS A MÁS HASTA CAMPEONAR
El oro en el cuello de CATS A.M. Team Almería fue un sueño que se acabó haciendo realidad con el paso de los partidos. Y es que las almerienses no firmaron una Preliminary Round brillante, en la que tardaron en carburar como si de un coche diésel se tratase. Tres victorias y tres derrotas que las clasificaba como cuartas tras imponerse a London GD, BHT Byczki Kowalewo Pomorskie y Kanonierky; y caer derrotadas ante Westsite Amsterdam, CAIPIranhas Bartenbach y Blue Team.
Pese a ello, en cuartos de final se plantarían ante el primer clasificado del otro grupo, The Danish Beachhandball Dream, y obtuvieron la victoria por 1-2 tras imponerse en unos emocionantes shoot-outs en los que Gemma del Pilar Sánchez sentenciaría el pase y confirmaría una de las grandes sorpresas. Un importante triunfo que dotaría de plena confianza a las CATS para afrontar las semifinales ante, de nuevo, Kanonierky. Como sucedió en la Preliminary Round, A.M. Team Almería volvió a llevarse la victoria, por 2-0, y con la contundencia de haber cerrado cada set con ventajas importantes de 19-12 y 17-11.
La final esperaba para CATS A.M. Team Almería. Enfrente, el Niterói Rugby FC, que emulaba a las almerienses colándose en la final tras haber finalizado como cuartas clasificadas la Preliminary Round, y haberse impuesto a Westsite Amsterdam y BHC Zagreb en su camino al partido por el oro. Tuvo que sufrir el equipo español para llevarse el título, pues tras ganar el primer set por 27:14, las rivales llevaban el partido a los shoot-outs tras el 18:20. En los decisivos penaltis, Asunción Batista, Alba Díaz y María Laguna no fallaron, y consiguieron proclamarse campeonas tras el fallo de Juliana Guahyba para el definitivo 6-4.
SALIÓ CRUZ PARA CIUDAD DE MÁLAGA
No fue la edición soñada para Fundación Fomento y Deporte CBMP Ciudad de Málaga, tanto para masculino como para femenino. En el caso de estas últimas, que llegaban a Trapani con el objetivo de revalidar su corona de campeonas, el sabor fue amargo tras no poder clasificarse a cuartos de final en un grupo durísimo en la Preliminary Round. Un 2-4 de balance victorias-derrotas que las enviaba directamente a la pelea por el noveno puesto. Finalmente, undécima plaza para las malagueñas tras imponerse 2-0 a BHT Bycki Kowalewo Pomorskie.
Para el equipo masculino, también sensación agria. Para ellos sí que llegó el premio de la clasificación a los cuartos de final tras una Preliminary Round que finalizaron 4-2 y que les valía para ser cuartos. Pero en esta ronda, la fortuna no estaría de su parte. CBMP Ciudad de Málaga cayó ante el primero del otro grupo, el Aarhus Beach, que impuso su ley 17-16 en la primera manga y 26-14 en la segunda, y que acabó relegando a los malagueños a la octava posición.
Fotografía: EHF