El balonmano presente en el Tour Universo Mujer de Segovia

La RFEBM reafirma su compromiso con la igualdad y el deporte femenino en una jornada multitudinaria que reunió a 10.000 personas en Segovia

El balonmano estuvo presente este fin de semana en el Tour Universo Mujer celebrado en Segovia, una cita clave para la visibilidad del deporte femenino impulsada por el Consejo Superior de Deportes, la Fundación Deporte Joven e Iberdrola.

Más de 10.000 personas se volcaron este fin de semana (14 y 15 de junio) con el deporte femenino, en el marco del Tour Universo Mujer, una iniciativa impulsada por el Consejo Superior de Deportes, la Fundación Deporte Joven e Iberdrola. Entre las numerosas disciplinas representadas, el balonmano tuvo un papel protagonista, mostrando su compromiso con la igualdad, la inclusión y la promoción del deporte practicado por mujeres.

La cita, convirtió la emblemática Plaza del Azoguejo, bajo el acueducto, en un gran escaparate deportivo, donde la Real Federación Española de Balonmano volvió a demostrar su firme compromiso con la visibilidad del balonmano femenino. Durante dos jornadas llenas de actividades, el balonmano transmitió sus valores de trabajo en equipo, esfuerzo y superación ante miles de asistentes.

El concejal de Deportes del Ayuntamiento de Segovia, Jesús Garrido, valoró muy positivamente la acogida del evento: “Ha superado nuestras expectativas. Para nosotros es fundamental sacar el deporte a la calle y dar visibilidad al trabajo de los clubes, sin importar la disciplina”. Además, avanzó que el Ayuntamiento trabaja ya para institucionalizar este Día del Deporte como una cita anual.

Pese al calor, la respuesta del público fue “sobresaliente”. El sábado, exhibiciones deportivas llenaron tanto el escenario principal como el tatami, mientras que el domingo fue el turno del baile deportivo y el fitness, con especial protagonismo para las sesiones de zumba dirigidas por Jessica Expósito, precedidas por una clase de body combat a cargo del gimnasio Forus. Tres horas de ejercicio intenso al aire libre para todos los públicos, desafiando el sol de justicia.

Las activaciones deportivas fueron otro de los grandes atractivos del fin de semana. Disciplinas como gimnasia artística, taekwondo, judo y kárate llenaron el tatami con jóvenes promesas. Además, los deportes tradicionales segovianos , como el bolo segoviano o el tiro a la rana, tuvieron un espacio destacado. En las zonas de tiro con arco y golf se formaron largas colas, y el espacio de esgrima despertó la curiosidad de muchos, que pudieron probarse las máscaras y empuñar una espada. También hubo alta participación en las pistas de voleibol y tenis.

san sEl gran escenario central albergó clases magistrales, exhibiciones y un auténtico maratón de actividades físicas, donde el entusiasmo del público volvió a poner de manifiesto el creciente interés por el deporte femenino.

Este impulso a la igualdad ha sido una prioridad para Iberdrola, que desde 2016 lidera una apuesta firme por el deporte femenino como vía para el empoderamiento de la mujer. Actualmente, la compañía respalda a 35 federaciones deportivas, incluyendo disciplinas como gimnasia, rugby, piragüismo, fútbol, balonmano, ciclismo, judo o natación, entre muchas otras.

El Tour Universo Mujer seguirá su recorrido en San Sebastián en octubre, y pondrá el broche final a esta edición 2025 en La Laguna (Tenerife) el  mes de noviembre.

Fotografías: OÉOÉ Marketing

Enlaces Relacionados:

Ficha Técnica:

Más Información:

Redes Sociales:

Categorías
Últimas entradas

ENTRADAS RELACIONADAS