En el marco de la Torrellano Cup 2025, se ha celebrado con gran éxito la primera edición del Curso de Árbitros PROMESAS, organizado por el Comité Técnico de Árbitros (CTA) de la Real Federación Española de Balonmano, en colaboración con el Club Balonmano Torrellano y la Federación de Balonmano de la Comunitat Valenciana. Esta iniciativa se enmarca en el compromiso de fomentar la formación de jóvenes árbitros a nivel nacional.
El curso ha contado con la participación de diez parejas arbitrales de nivel territorial, procedentes de Aragón, Euskadi, Asturias, Madrid, Baleares, Murcia, Galicia y Comunitat Valenciana; y se ha orientado a la preparación técnica de cara al próximo CESA Catalunya 2026, posicionándose como una plataforma clave de evaluación y desarrollo en la carrera de estas promesas arbitrales.
La coordinación del curso ha estado a cargo de Goyo Muro, responsable de formación de la División de Honor, con la valiosa colaboración del árbitro internacional Miguel Soria y el árbitro de Élite Jesús Escudero, aportando una formación de alto nivel y experiencia práctica en situaciones reales de juego.
Durante las jornadas formativas, los asistentes realizaron test físicos y exámenes sobre reglas de juego, sesiones teóricas sobre criterios técnicos y normativos, dirección de partidos dentro de la propia competición, observación personalizada y corrección de errores en tiempo real.
Miguel Ángel Valero, presidente del Comité Técnico de Árbitros de la RFEBM, ha valorado muy positivamente la experiencia: “Esta primera edición del curso PROMESAS, para nosotros, ha sido positiva y con unos resultados por encima de lo esperado. Este curso nos ayuda a conocer, previo al CESA, las posibles parejas que más adelante acudirán. De esta forma, ya tenemos una primera fotografía de los puntos que ya tienen desarrollados, y cuáles, de la mano de sus comités territoriales, debemos ayudarles a potenciar. El Curso PROMESAS ha supuesto un impulso estratégico para el futuro del arbitraje nacional, reforzando el compromiso de la RFEBM con la calidad, la formación y el relevo generacional. La alianza entre el CTA, los comités territoriales ha demostrado ser clave para continuar trabajando el nivel arbitral en nuestro país.”
Fotografía: Torrellano Cup