Los Hispanos Junior pasan a la Main Round

Los pupilos de Fernández se llevan los dos puntos en la clasificación ante la selección de Arabia Saudí y pasan a la Main Round a falta de jugar un partido

Los Hispanos Junior continúan su andadura en el Campeonato del Mundo Júnior con paso firme tras imponerse por 27-35 a la selección de Arabia Saudí y conseguir un pase a la Main Roun. La selección saudí llegaba al encuentro con la necesidad de ganar, tras haber caído en su debut ante Egipto (35-30).

El conjunto español aún no sabe contra quién se enfrentará en la siguiente fase, puesto que hay 3 candidatos: Alemania, Serbia y Suiza. La primera de ellas es el rival contra quien más veces ha jugado el equipo, un total de seis veces, de las que los Hispanos Junior han empatado 1 vez y el resto los han ganado, la última vez que se enfrentaron fue en el Airport Trophy con un resultado de 30-29, además, disputaron la final del Campeonato de Europa 2022, la cual ganaron los españoles. En segundo lugar, los españoles podrían enfrentarse a Serbia, la única selección de las tres a la que no han ganado más veces de las que han perdido, puesto que se han visto las caras dos veces en dos amistosos y, ambas, han empatado. Por último, podría enfrentarse con la selección Suiza, contra la que ganaron 32-26 en el último Airport Trophy.

El conjunto dirigido por Javier Fernández mostró desde el inicio una clara superioridad, especialmente en la primera mitad, que terminó siendo decisiva en el resultado final.

El choque comenzó con una rápida apertura del marcador a cargo de Víctor Romero, y pronto quedó patente el dominio español. Tras dos minutos, y varias pérdidas del conjunto saudita, los de Javier Fernández ya mandaban 1-3 gracias a rápidas penetraciones y una defensa adelantada que asfixió al rival. A los seis minutos, Ian Barrufet ya sumaba tres tantos y obligaba al seleccionador saudí a pedir tiempo muerto con tan solo 7:46 minutos disputados.

España mantuvo una estrategia ofensiva basada en una fluida circulación de balón, atrayendo a la defensa rival y finalizando con eficacia. Una parada clave de Álvaro Pérez dio paso a otro contraataque que Barrufet convirtió en el décimo tanto español. Arabia Saudí apenas pudo anotar su cuarto gol tras más de ocho minutos de juego.

La primera exclusión del partido llegó para Josu Arzoz, situación que permitió al equipo local aprovechar la portería vacía de España, aunque la desventaja numérica no se tradujo en una pérdida de control. Al contrario, tras recuperar la igualdad en pista, los Hispanos Junior recuperaron el ritmo y llegaron a ponerse 5-14 en el minuto 18.

A pesar de una fase de desconexión durante una superioridad numérica española, que se saldó con un parcial de 3-0 a favor de los locales, el conjunto español pronto recuperó el pulso con goles como el de Barrufet desde un ángulo imposible y una buena definición de Pisonero desde los seis metros.

La primera mitad terminó con un tanto de falta directa de Barrufet, que ponía el ocatvo en su cuenta particular y cerraba una brillante actuación colectiva del equipo español.

La segunda parte arrancó con una gran parada de Pau Panitti en un 7 metros, y el dominio español continuó con Romero poniendo el 24-10 en el marcador. Sin embargo, Arabia Saudí encontró algo de luz con un par de contraataques eficaces liderados por Fussain Furaij.

En esta segunda mitad, el conjunto saudita se mostró más efectivo. De hecho, en los primeros diez minutos anotaron los mismos goles que en toda la primera parte (9), lo que refleja cierta relajación defensiva española y, sobre todo, la gran actuación del portero local Mohammed Alhamad, que frustró varias ocasiones claras.

Pese a este bajón, España mantuvo siempre una ventaja sólida. Petar Cikusa se estrenó en el torneo con su primer tanto, mientras que Óscar Grau también se apuntó su primer gol, el número 30 del equipo. A falta de 12 minutos, dos contraataques seguidos de Arabia Saudí recortaron la diferencia a ocho goles, lo que apretó el ambiente por unos minutos.

Los últimos diez minutos del partido fueron los menos acertados para los Hispanos Junior, que encadenaron varios ataques sin éxito. Aun así, el colchón conseguido en la primera mitad permitió a España cerrar el encuentro con tranquilidad y sumar su segunda victoria consecutiva en el campeonato.

Con este resultado de 27-35, España consolida su candidatura y sigue avanzando con paso firme en el Campeonato del Mundo Júnior, demostrando que, más allá del talento individual, su mayor arma es la cohesión y la intensidad colectiva.

Fotografia: Jure Erzen – Kolektiff

Ficha Técnica:

ARABIA SAUDI 27-35 ESPAÑA

Arabia Saudí (9+18)

Hassan Alfadel (1), Bader Alqarni, Qasem Alkhowildi, Amjad Baydhi (3), Hussain Alsafwani, Mohammed Alqaid (1), Sajjad Al Fardan (4), Mohhamed Alhamad, Ahmed Abdulohse Alobaidi (4), Ahmed AlSaeed (3), Abdullah Almarhoon (2), Hassan Al-Turaiki (3), Ali Alyousif (1), Maitham Abusarer (2), Ali Alhwildi, Hussain Furaij (3)

Seleccionador: Isidoro Martínez

 

España (20+15)

Pau Panitti y Alvaro Pérez -en portería- Javier Minambres (2), Petar Cikusa (2), Jokin Aja, Djorgje Cikusa (4), Víctor Romero (5), Pablo Herrero, Ian Barrufet (8), Alejandro Pisonero (1), Pablo Guijarro (1), Oscar Grau (3), Samuel Saiz (2), Josu Arzoz (2), Xavier González (5), Manuel Pérez (1)

Seleccionador: Javier Fernández.

Más Información:

Los Hispanos Junior disputarán el Campeonato del Mundo Polonia 2025 del 18 al 29 de junio. Los pupilos de Javier Fernández empezarán ante Baréin, Arabia Saudí y Egipto en el Grupo H.

Redes Sociales:

Categorías
Últimas entradas

ENTRADAS RELACIONADAS