#GenBalonmano | Guerreras 1994-1995

Esta semana analizamos a una generación que, si bien no obtuvo medallas en su etapa formativa, cuenta con una amplia nómina de jugadoras clave en el presente y futuro de las Guerreras
10/06/2020 - 12:15

Dentro de la serie de reportajes de #GenBalonmano, analizamos la generación de Guerreras 1994-1995, una hornada en la que destacan nombres propios como Ainhoa Hernández o Jénnifer Gutiérrez, entre muchas otras.

La Generación 1994-1995 no cuenta con un palmarés brillante en categorías inferiores puesto que el potencial de muchas de las jugadoras que la integran ha explotado años más tarde. Sagrario Santana fue la encargada de dirigir a dicha camada, primero en categoría Juvenil, donde disputó el Campeonato de Europa de la República Checa en 2011, y dos años más tarde, en categoría Junior, donde también disputó el Campeonato de Europa de Dinamarca 2013.

En ambos torneos se logró idéntico resultado, un 11º puesto. Asimismo, entre medias también ocupó el banquillo Jenaro Félix, con el que se jugó el Torneo IV Naciones de 2013 en Alemania y el clasificatorio para el Campeonato de Europa de Dinamarca, que tuvo lugar en Croacia.

AINHOA HERNÁNDEZ Y JÉNNIFER GUTIÉRREZ, REFERENTES DE SU GENERACIÓN
En cuanto a nombres propios, destacan Ainhoa Hernández y Jénnifer Gutiérrez, integrantes habituales de las Guerreras de Carlos Viver, y jugadoras que, pese a su juventud, cuentan con una amplia experiencia en su carrera -82 internacionalidades y 114 goles de la pivote; y 47 partidos y 97 dianas de la extremo-. Sin ir más lejos, ambas son subcampeonas mundiales tras la plata lograda el pasado mes de diciembre en el Campeonato del Mundo de Japón 2019

Asimismo, ambas cuentan con una medalla de oro en los Juegos del Mediterráneo de Tarragona 2018, torneo en el que también quedaron campeonas otras jugadoras de esta generación como Carmen Campos, Amaia González de Garibay, Emma Boada, Judith Sans o Paula Valdivia -9, 43, 9, 26 y 24 internacionalidades, respectivamente-. Asimismo, y además de las siete mencionadas que han vestido la elástica de la selección, otras cinco más han debutado con la absoluta: Sara Gil (7), Marta Méndez (4), Sarai Samartín (4), Cecilia Cacheda (2) y Esther Arrojería (2).

Además, cabe destacar que dos jugadoras españolas finalizaron en el Top-3 de máximas anotadoras en los dos Campeonatos de Europa que disputó la Generación 1994-1995: Nerea Elecegui en República Checa 2011, con 48 goles; y Teresa Francés en Dinamarca 2013, con 67.

LA INCOMBUSTIBLE RUSIA
Si una selección destaca de la Generación 1994-1995, esa es la rusa. De los cuatro grandes torneos que disputaron, vieron medalla en todos: oro en el Campeonato de Europa de República Checa 2011 y plata en el Campeonato del Mundo de Montenegro 2012, ambos en categoría juvenil; así como medalla de oro en el Campeonato de Europa de Dinamarca 2013 y plata en el Campeonato del Mundo de Croacia 2014.

Sin embargo, tampoco se quedan atrás los resultados de Dinamarca, que también sumó cuatro medallas más a su palmarés en esos mismos torneos: plata y bronce en los Europeos de 2011 y 2013, respectivamente; así como oro y bronce en los Mundiales de 2012 y 2014, respectivamente. De aquella generación, precisamente, salió la dos veces campeona de la EHF Champions League, Anne Mette Hansen, jugadora del Györi húngaro y de la actual selección absoluta danesa.

Otro nombre propio que destaca a nivel internacional de la Generación 1994-1995 es el de Gabriella Perianu, internacional rumana que fue la tercera máxima anotadora del combinado juvenil de Rumanía en el Campeonato de Europa de 2011 y sexta en el Campeonato de Europa de 2013 en categoría junior. Asimismo, en aquella época también jugaba Hanna Bredal Oftedal, hermana de la gran estrella mundial Stine, y a día de hoy retirada.

Infografía: RFEBM / Fotografía: RFEBM, EHF

Noticias relacionadas

Liga Guerreras Iberdrola
09/09/2023 - 00:00
El auditorio del Aquarium de San Sebastián ha sido testigo esta noche de la Gala del Balonmano Femenino 2023, cita en la que la Real Federación Española de Balonmano ha rendido homenaje a las mejores...
21/08/2023 - 13:30
La Real Federación Española de Balonmano convoca, con el patrocinio de Iberia, dos becas dirigidas a balonmanistas –un hombre y una mujer– no profesionales de nacionalidad española, con el objetivo...
Liga Guerreras Iberdrola
03/08/2023 - 10:00
La Real Federación Española de Balonmano destina por cuarta temporada consecutiva, y de manera voluntaria, una cantidad sustancial del convenio de colaboración alcanzado con la compañía energética...
RFEBM
31/07/2023 - 12:30
El Área Técnica de la Real Federación Española de Balonmano anuncia el listado de jugadores de la Generación 2008-09 que han sido convocados para unas Jornadas de Tecnificación. Estas...
RFEBM
19/07/2023 - 16:15
Elena Tejedor, hasta abril de 2021 máxima responsable de la Fundación Trinidad Alfonso, ha recibido esta mañana la Medalla e Insignia de Oro al Mérito Deportivo de la Real Federación Española de...
14/07/2023 - 12:00
El Boletín Oficial del Estado ha hecho pública la Resolución de 7 de julio de 2023 de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes por las que se convocan las ayudas para la protección...