#GenBalonmano | Hispanos 1998-1999

Ian Tarrafeta y Antonio Serradilla lideran a la Generación 1998-1999 de Hispanos, la última en completar su ciclo formativo en la base de los equipos nacionales
06/05/2020 - 13:00

Ahora que el balonmano está detenido por culpa del COVID-19, desde la Real Federación Española de Balonmano arrancamos una serie de reportajes bajo el distintivo #GenBalonmano, centrados en las distintas generaciones de jugadoras y jugadores que el balonmano español nos ha ofrecido a lo largo de la historia. 

#GenBalonmano inicia su andadura en la Generación 98-99 de los Hispanos, la última que ha completado su ciclo formativo en la base de los equipos nacionales, y que además lo hizo en territorio español, concretamente en Galicia, con motivo de la disputa del Campeonato del Mundo de España 2019 en categoría Junior Masculina. 

Analizando en conjunto la trayectoria de esta Generación 98-99, nos deja un sexto lugar en el Campeonato de Europa de Croacia 2016 y una medalla de plata en el Campeonato del Mundo de Georgia 2017 en su etapa Juvenil, y en el ciclo Junior una quinta plaza en el Campeonato de Europa de Eslovenia 2018 y el décimo lugar registrado en territorio gallego este pasado verano. 

Es, evidentemente, una hornada de jugadores todavía muy jóvenes, pero Jordi Ribera ha comenzado a mover las fichas para dotar a algunos de ellos de experiencia internacional. Antonio Serradilla, defensor por antonomasia de esta Generación 98-99, es el jugador con mayor presencia con 7 internacionalidades, seguido de Ian Tarrafeta y Adrià Martínez, ambos con tres compromisos en su haber, los celebrados en Argentina a las órdenes de César Montes. 13 partidos absolutos y 15 goles en total para un grupo que va a tener mucho que decir en el futuro a medio y largo plazo, con jóvenes que apuntan alto: Natan Suárez, Mikel Zabala, Eduardo Cadarso, Rolando Uríos, Gonzalo Pérez...

TARRAFETA, REFERENTE JUVENIL
Ian Tarrafeta se convertía en el gran referente español en la etapa Juvenil de esta Generación 98-99, cristalizando en su elección como ‘Mejor Central’ del Campeonato del Mundo de Georgia 2017. Allí, a las órdenes de Alberto Suárez, el equipo español completaría un torneo prácticamente perfecto, superando sin mayores problemas la Preliminary Round y eliminando en el camino a la final a Polonia, Japón y Croacia. Francia, sin embargo, se interponía en la trayectoria española para acabar alzando el título. 

Antes, en el Campeonato de Europa de Croacia 2016, a España le penalizaría compartir grupo precisamente con Francia en la primera ronda. Accedía a la Main Round sin puntos y obligado a ganar a Eslovenia y Dinamarca, lo que no sucedía. Relegados de la lucha por las medallas, finalmente los jóvenes españoles clasificaban en sexto lugar al volver a perder con Dinamarca en el último choque. 

FRANCIA ECLIPSA AL RESTO
Si hay un equipo protagonista en este ciclo formativo, ese no es otro que Francia, con una terna de jugadores que están llamados a dominar el futuro: Kyllian Villeminot, Noah Gaudin, Elohim Prandi, Edouard Kempf, Valentin Kieffer...

En el ciclo Junior, ese dominio se hacía todavía más evidente, y España lo sufría en su carne. Primero, en el Campeonato de Europa de Eslovenia 2018, en el que el equipo de Isidoro Martínez se las hacía felices al superar a Croacia en la primera ronda, pero sufría dos duras derrotas en la Main Round, la primera a manos de Portugal y la segunda ante los galos. Finalizar la cita continental con otra victoria sobre Croacia y la quinta plaza no quitaría el mal sabor de boca. 

Y el pasado verano, en Pontevedra y Vigo, dos derrotas inesperadas de Francia ante Suecia y Egipto condenaban a los españoles a jugar contra los galos los octavos de final. Allí, ni siquiera el apoyo de su público les permitía doblegar a una hornada única en la historia del balonmano francés.

Noticias relacionadas

09/03/2023 - 17:30
La Federación de Castilla y León de Balonmano se compromete con la formación de los profesionales. Es por eso que organiza un curso formativo para nuevos monitores, además de otro de entrenadores que...
RFEBM
01/03/2023 - 16:45
Francisco V. Blázquez, presidente de la Real Federación Española de Balonmano, se encuentra actualmente en Sasebo, Japón, con motivo de una visita institucional en la que el principal...
RFEBM
22/02/2023 - 11:30
El presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez, realizó este lunes y martes una visita institucional a la Ciudad Autónoma de Ceuta, reuniéndose con las...
RFEBM
16/02/2023 - 10:45
El Boletín Oficial del Estado publicó el pasado 10 de febrero el extracto de la Resolución de la Presidencia del Consejo Superior de Deportes, por la que se convocan ayudas a las Federaciones...
RFEBM
10/02/2023 - 22:00
El presidente de la Real Federación Española de Balonmano, Francisco V. Blázquez, ha recibido esta noche la Insignia de Oro y Brillantes de la Federación Catalana de Balonmano, un reconocimiento...
RFEBM
07/02/2023 - 16:45
El verano cada vez está más cerca, y, con él, la temporada 2023 de Balonmano Playa en España, país referente a nivel mundial en esta disciplina. Con el objetivo de seguir en esta línea y mantenerse...