Victoria ante Portugal

TORNEO “4 NACIONES” – Júnior Femenino – ESP. 22 – POR. 19
08/03/2009 - 15:53

España se enfrentaba al peor de los enemigos, la sombra del inmediato pasado, y las derrotas ante Francia y Alemania en las dos primeras jornadas del “4 Naciones”, pesaban como una losa, para un equipo que lleva una trayectoria ejemplar.

En la primera mitad, esa crisis de confianza se paseaba con asiduidad por la pista, y el equipo español padecía “dudas”, mal endémico ante la falta de confianza. Pese a ir por detrás en el marcado, España se repuso, logrando igualar el choque antes de irse al descanso (11:11).

En la segunda mitad, el equipo se pareció más a lo que lleva demostrando en los últimos tiempos, y pese a no jugar con la fluidez, soltura y descaro que demuestran en sus encuentros, al menos supero la crisis de ansiedad que le atenazó en los primeros treinta minutos.

El 22:19 final no sirve para echar cohetes, pero sí al menos levanta el autoestima que el este equipo ha padecido en tierras germanas durante el “4 Naciones”.

España: 22
Lourdes Guerra (p), Ana Ferrer (2), Marta López (3), Ana Manau (7), Ana I. Martínez (2), Beatriz Escribano (1), Catalina Olasagasti – siete inicial -, Laura Gómez (ps), Estela Doiro (5), Mireya González (2), Gema González, Anne Herrero, Alba García, Estefanía Monrros y Carla Gómez.

“Ha sido el partido del pánico”

Sagrario Santana, seleccionadora del equipo júnior femenino afirmaba “haber sufrido mucho, porque el partido de hoy era el partido del miedo, del pánico. Con un juego muy espeso en ataque, la inseguridad de los partidos anteriores les provocaba el miedo al fallo. Menos mal que han sido capaces de meterse en el partido, superar la crisis de juego de la primera mitad y lograr hacerse con el triunfo”.

La valoración del torneo para Sagrario es “muy mala. Contra Francia se perdió porque fallamos demasiado en las pérdidas de balón, y esa derrota no la supimos asimilar. Frente a Alemania nos peso la derrota del primer día, y las indecisiones en ataque nos provocaban inseguridad, llegando a perder 27 balones, de los cuales 17 fueron goles de Alemania. Por eso hoy era fundamental ganar, ya que una derrota hubiera sido muy difícil de asimilar, ya que entre Portugal y España aún hay gran diferencia.”

Noticias relacionadas

General
02/08/2023 - 12:30
El Polideportivo de Egia, ubicado en San Sebastián acogerá, un año más, el Torneo Internacional de Balonmano de Egia. Un evento que celebrará su 28ª edición del 16 al 19 de agosto y en el que se...
Salud y deporte
01/03/2023 - 11:00
La Real Federación Española de Balonmano estará presente en el Desayuno ‘Moda y Deporte’, cuyo objetivo es desarrollar sinergias entre las industrias de la moda y el deporte e impulsar los...
09/09/2020 - 10:15
Francisco V. Blázquez ha dado a conocer la composición de la Junta Directiva de la Real Federación Española de Balonmano de cara a su tercer mandato al frente del ente federativo español, cuya...
RFEBM
17/03/2020 - 18:45
La Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (AEPSAD) ha creado un curso online disponible para deportistas, para el personal de apoyo al deportista y para todos aquellos que quieran...
General
06/09/2019 - 12:00
Del 30 de agosto al 1 de septiembre, la Federación de Balonmano del Principado de Asturias celebró la V Edición de la Copa Principado - Ayuntamiento de Corvera, disputándose...
General
11/06/2019 - 17:30
Fernando Posada, responsable de Relaciones Internacionales en la Comisión de Balonmano Playa de la Real Federación Española de Balonmano e integrante de la Comisión de Balonmano Playa en la IHF, ha...