El combinado español está trabajando desde ayer en Guadalajara para preparar la fase clasificatoria del Campeonato de Europa de Polonia 2013, bajo las órdenes de Patricia I. Sosa y Alfredo Rodríguez, la dupla de técnicos engarcados de dirigir a las jóvenes hacia la cita del próximo verano. Ambos han diseñado una semana cargada de trabajo para pulir el físico del equipo de cara a la fase de Porriño, con Bulgaria, Italia y Suecia de rivales.
GuerrerasJuveniles
La EHF ha remitido a la RFEBM los nombres de las parejas arbitrales y delegados asignados para la fase clasificatoria del Campeonato de Europa de Polonia 2013, protagonizado por combinados femeninos de categoría juvenil.
La entrenadora del combinado español, Patricia I. Sosa, ha facilitado la lista de jugadoras convocadas para preparar la fase clasificatoria para el Campeonato de Europa de Polonia 2013, a disputar en Porriño entre el 22 y 24 de marzo de 2013.
Ante los numerosos comentarios vertidos sobre la no participación de la selección Juvenil Femenina en el próximo Campeonato del Mundo 2012 que se disputará en Montenegro, la R.F.E.BM. quiere matizar los siguientes puntos para aclarar determinadas imprecisiones que pueden distorsionar la realidad de lo acontecido.
Después de nueve días de intensa competición, la selección nacional juvenil femenina ha derrotado al anfitrión, la República Checa (21:20; 9:9 al descanso), para finalizar en la undécima posición del Campeonato de Europa de 2011.
La selección nacional juvenil femenina fue derrotada por Alemania (27:31; 11:20 al descanso) en el primer partido de la eliminatoria por la novena posición.
España desplegó un buen nivel de juego en los primeros minutos del partido, aunque las jugadoras de Alemania habían estudiado bien a su rival. Con una defensa muy cerrada, similar a la empleada por Croacia y Eslovaquia, anularon gran parte del potencial ofensivo de España, obligada a lanzar de media y larga distancia para anotar.
España desplegó un buen nivel de juego en los primeros minutos del partido, aunque las jugadoras de Alemania habían estudiado bien a su rival. Con una defensa muy cerrada, similar a la empleada por Croacia y Eslovaquia, anularon gran parte del potencial ofensivo de España, obligada a lanzar de media y larga distancia para anotar.
Después de vencer a Eslovaquia y certificar la clasificación para la eliminatoria por la novena posición, las jugadoras y el cuerpo técnico de la selección nacional juvenil femenina han viajado, durante gran parte de la mañana, a Zlin, sede de los dos últimos partidos de España en el Campeonato de Europa de la República Checa, que finalizará el próximo domingo.
Después de una intensa jornada de balonmano en Brno y Zlin, la Main Round y la Intermediate Round han finalizado, con emoción hasta el último minuto. Finalmente, los equipos que competirán por el cetro continental son Rusia, Dinamarca, Noruega y Hungría.
La selección nacional juvenil femenina ha derrotado a Eslovaquia (25:26; 13:11 al descanso) en la segunda y última jornada de la Intermediate Round del Campeonato de Europa de 2011, que finalizará el próximo domingo en la República Checa.
En los primeros minutos, Eslovaquia logró frenar el buen inicio de España con una defensa muy cerrada, similar a la empleada por Croacia en el día de ayer, y con balones largos al contragolpe que, por lo general, finalizaron dentro de la portería española.
En los primeros minutos, Eslovaquia logró frenar el buen inicio de España con una defensa muy cerrada, similar a la empleada por Croacia en el día de ayer, y con balones largos al contragolpe que, por lo general, finalizaron dentro de la portería española.
Después de disfrutar de un día de descanso, hoy ha comenzado la segunda fase del Campeonato de Europa de 2011, en el que todas las selecciones participantes, un total de 16, han disputado su cuarto partido en la República Checa.