Entre Europa y el adiós: así se cierra la División de Honor Masculina

Granollers y Torrelavega aseguran sus plazas europeas, Anaitasuna y Benidorm se despiden de la máxima categoría y Guadalajara jugará la promoción ante un Burgos con una última bala

La liga de División de Honor Masculina 2024/2025 ha bajado el telón de su temporada regular con una trepidante jornada unificada en la que todos los focos apuntaban al subcampeonato y a la lucha por evitar el descenso. Con el Barça ya proclamado campeón varias jornadas atrás, el protagonismo recayó en un Fraikin Granollers que no falló en su cita decisiva ante el Impulse Guadalajara (39-33) y certificó su segunda posición en la tabla, lo que le otorga el billete para disputar la próxima edición de la EHF European League, la segunda competición continental.

El conjunto dirigido por Antonio Rama cumplió con los pronósticos y defendió con solvencia la ventaja de puntos que tenía sobre sus perseguidores, forjando la despedida perfecta para Antonio García en su último partido como jugador profesional de balonmano a sus 41 años. Junto a él, Gedeón Guardiola despedía también su carrera profesional con el Viveros Herol Nava, cuadro que obtuvo un resultado de 30-23 favorable a su rival, Servigroup Hoteles Benidorm. Ni IRUDEK Bidasoa Irún ni Bathco Torrelavega pudieron arrebatarle a los vallesanos un subcampeonato muy trabajado durante toda la temporada. Sin embargo, la victoria de Torrelavega ha colocado al conjunto cántabro en tercera posición, asegurándose también plaza europea para la próxima temporada.

Pero no todos han tenido hoy buenas noticias. La emoción también se trasladó a la parte baja de la clasificación, donde hasta cinco equipos llegaban con opciones de caer en zona de descenso o promoción. La jornada dejó definidas las tres plazas comprometidas: Servigroup Hoteles Benidorm y Helvetia Anaitasuna pierden la categoría y jugarán la próxima temporada en la División de Honor Plata Masculina, mientras que el Impulse Guadalajara ocupará la decimocuarta posición y disputará la promoción ante el UBU San Pablo Burgos, que intentará por tercera vez en este curso conseguir el ansiado ascenso a la División de Honor Masculina.

Las victorias de Benidorm y Anaitasuna en esta última jornada no fueron suficientes para conseguir la permanencia. Tras una temporada de dificultades para ambos cuadrados, abandonarán la categoría para dejar paso a Horneo EÓN Alicante e ID Energy Caserío, los dos conjuntos de Plata que han logrado ya el billete a la máxima categoría.

Por su parte, Bada Huesca y Ángel Ximénez-Puente Genil lograban huir de las plazas calientes gracias a dos importantes victorias ante Tubos Arana Villa de Aranda e IRUDEK Bidasoa Irun, respectivamente.

El resto de equipos de la categoría no sufrían más que por variar su posición final en la clasificación: IRUDEK Bidasoa Irun, Logroño La Rioja, Abanca Ademar León, Recoletas Atlético Valladolid, Viveros Herol Nava, Tubos Aranda Villa de Aranda, Rebi Cuenca y Frigorificos del Morrazo lucharán una temporada más en la máxima categoría.

Mientras Granollers y Torrelavega preparan su regreso a Europa, y Alicante y Caserío celebran su ascenso, equipos históricos como Benidorm y Anaitasuna inician una nueva etapa en Plata, con la vista puesta en volver cuanto antes a la élite. El camino continúa.

 

2024 2025 DHM

 

Fotografía: Ángel Ximénez-Puente Genil 

Ficha Técnica:

Más Información:

La División de Honor Masculina es la máxima élite del balonmano masculino español en la que defiende el título de campeón el Barça. Participan 16 equipos esta temporada 2024/2025.

Redes Sociales:

Categorías
Últimas entradas

ENTRADAS RELACIONADAS