El balonmano, por fortuna, nos ha acostumbrado en los últimos años a escribir páginas doradas en la historia del deporte español, fruto de gestas inéditas. Mañana, a partir de las 19:30 h. y en directo por Teledeporte y RTVE Play, las Guerreras Júnior se enfrentan a Alemania en la final del Campeonato de Europa 2025 que se está celebrando en Montenegro, y lo hacen con un claro objetivo: conquistar la corona continental de la categoría (jugadoras de 19 años o menos) por primera vez para España.
Y el reto es mayúsculo. Primero de todo, porque este grupo ha tenido que sobreponerse a las bajas de seis jugadoras de calado, lo que sumado a la lesión sufrida por Libe Arruabarrena en este torneo, hace que prácticamente el 50% de la plantilla sea distinta a la que el pasado verano se hizo con el Campeonato del Mundo en categoría juvenil. Y segundo, porque en frente aparece el único equipo invicto en la cita continental, una Alemania que suma sus partidos por victoria… excepto uno: su debut ante España precisamente, en el que ambas firmaron las tablas (29-29).
Hablamos de dos equipos que se conocen perfectamente, porque antes de este envite en el torneo, ambos se enfrentaron en junio en Antequera, durante un evento preparatorio para el Campeonato de Europa 2025. Allí, en el Fernando Argüelles, las germanas doblegaron a las españolas con relativa facilidad.
El espacio a la sorpresa se reduce, y es ahí donde el ingenio y la calidad deben emerger para marcar la diferencia.
JOAQUÍN ROCAMORA: «LA ILUSIÓN Y EL SENTIDO DE PERTENENCIA DE ESTE GRUPO NOS DEBE IMPULSAR A DONDE EL FÍSICO NO NOS LO PERMITA«
Hoy, con la calma de haber descansado y «digerido» la victoria de ayer en semifinales, el seleccionador español, Joaquín Rocamora, ha asegurado que «estoy muy contento, nunca había tenido la oportunidad de dirigir a un equipo con esta capacidad para competir, con esta resiliencia… nunca dejan de luchar hasta el final, es la identidad de Guerreras de la que tanto hablamos«.
Y, para profundizar en ello, el técnico español ha desvelado que ayer, al detener el reloj con 8-2 adverso en el marcador, «de verdad que me encontraba tranquilo, y eso es lo que quise transmitir a las jugadoras, porque solamente por pequeños detalles nos encontrábamos tan abajo; sabía que la diferencia era recuperable, pero ahí sí tengo que reconocer que no esperaba conseguirlo tan rápido, porque al descanso ya nos marchamos por encima en el marcador«.
Eso sí, Rocamora anticipa que el desgaste producido por jugar 6 partidos en 12 días es muy alto: «físicamente estamos muy justas, porque sí que hemos tratado de utilizar a todas las jugadoras, pero algunas de ellas como Belén a penas ha tenido descanso, tampoco las pivotes debido a los problemas físicos de Libe… pero esperamos que la ilusión y el sentido de pertenencia de este grupo nos impulse a donde el físico no nos lo permita«.
Sobre su rival en el día de mañana, Alemania, el preparador español ha señalado que «han preparado a fondo este torneo, incluso recuperando a una jugadora, Lara Däuble, que el pasado año no estuvo en China al jugar una categoría por encima; y sí que creo que están más enteras físicamente… de hecho, en todos los partidos han demostrado ser un rodillo en las segundas partes«.
TELEDEPORTE, AL LADO DEL BALONMANO FEMENINO
Teledeporte, el canal temático deportivo de RTVE que semanalmente nos acerca la Liga Guerreras Iberdrola, se significa con el balonmano femenino otra vez para abrir su parrilla este domingo y ofrecer en directo esta histórica final, además de por la plataforma online de RTVE Play.
Es, sin lugar a duda, la oportunidad perfecta para dar a conocer al gran público las estrellas del futuro, muchas de ellas ya integrantes y con peso específico en equipos de la máxima categoría, y que están llamadas a jugar un papel importante en las Guerreras muy pronto.
El pasado año ya disfrutamos en Teledeporte de la final del Campeonato del Mundo de categoría juvenil, y ahora este mismo grupo repite presencia en la gran pantalla para buscar la gloria otra vez.