Los Hispanos han encajado esta tarde su primera derrota (27-25, 11-10 en el descanso) en la fase clasificatoria para el Campeonato de Europa de balonmano masculino 2026, con motivo de su visita al Sports Hall SC ‘IBAR’ de Kraljevo para enfrentarse a Serbia en la tercera jornada.
Desde el principio, Serbia ofrecía un anticipo de aquello que esperaba al conjunto español esta tarde: una sólida defensa edificada sobre Pušica y Marsenic, con muchos centímetros en el eje central. Lazar Kukic convertía el primer tanto del choque, pero los Hispanos replicaron rápidamente por medio de Abel Serdio, asistido por Dani Dujshebaev. Precisamente, el pivote astur hacía posible la primera ventaja española (1-2) al capturar un rechazo de la madera ante la tentativa de Imanol Garciandia.
España sabía de la dureza del choque, y el marcador lo reflejaría desde los primeros compases, con bajas cifras anotadoras en ambos equipos. Los Hispanos, sin embargo, disfrutaban de pequeñas ventajas con un gran trabajo defensivo y Sergey Hernández notable en el marco. Dalibor Cutura, de hecho, detenía el partido a los 17 minutos para ordenar a los suyos y buscar un revulsivo.
Algo que hallaría en la figura de Dejan Milosavljev, meta del Füchse Berlín, que el pasado mes de mayo ya completaría un gran partido en el play-off clasificatorio para el Campeonato del Mundo 2025, y que en la primera mitad marcaría la diferencia para permitir a los balcánicos abandonar la pista al descanso con ventaja mínima (11-10) en el marcador.
Álex Dujshebaev, que no había aparecido en la primera parte, dejaría señales de su enorme talento ya desde la primera jugada en el regreso a pista al empatar el choque. El partido se abría por momentos, con defensas menos intensas y mayores oportunidades para los atacantes. Jordi Ribera concedía la meta a Rodrigo Corrales, y el gallego no tardaría en aparecer para mantener a los Hispanos cerca de su rival.
Serbia elevaba a tres tantos su ventaja (19-16) para lanzar una seria amenaza al combinado español que, sin embargo, respondía con personalidad. El balón empezaría a circular con mayor velocidad de la mano de los hermanos Dujshebaev, y de ello se aprovechaban Ian Tarrafeta y el propio Dani Dujshebaev para nivelar (19-19)el marcador.
El partido se adentraba en su tramo decisivo, y ahí Serbia se hacía grande al calor de su público. El equipo de Dalibor Cutura imponía su potencia física a un combinado español que se toparía en los momentos decisivos con un gigante Milosavljev. Miguel Sánchez-Migallón, con dos tantos consecutivos a escasos dos minutos del final, comprometía a los locales que, a la postre, sellaron la victoria con un tanto sobre la bocina de Ilic.
La derrota de los Hispanos deja el Grupo 4 del clasificatorio absolutamente equilibrado, con un triple empate a puntos entre España, Italia y Serbia, y hace que el choque del próximo domingo –a las 20:00 h. en el Quijote Arena de Ciudad Real– ante Serbia cobre todavía más importancia para asegurar la presencia española en la próxima cita continental.